1 / 1

UN PASO POR LA DIAF

UN PASO POR LA DIAF

La gran capacidad del ser humano y los deseos de volar, han permitido que la tecnología tenga grandes avances en la industria aeronáutica y así marcar una gran historia en el Ecuador.

La aviación en el Ecuador ha sufrido cambios significativos desde sus inicios, las compañías aéreas han evolucionado como la tecnología misma a un paso acelerado, en sus inicios atendía el mantenimiento de las aeronaves de Fuerzas Armadas, donde la exigencia de calidad se veía cuestionada, debido a la falta de Autoridad Aeronáutica que certifique los procesos de los servicios prestados, por lo actualmente, que se han obligado a implementar la Dirección de Aeronavegabilidad, cuyo objetivo es enmarcar lineamientos de calidad para sus procesos de mantenimiento, cooperando así al desarrollo aeronáutico militar.

Sin embargo, en el mercado comercial, la DIAF inició como un centro de mantenimiento certificado por la Autoridad Aeronáutica del Ecuador DGAC, para realizar inspecciones mayores de aeronaves de la línea Boeing 727-100 y 727-200, muy diferentes en envergadura y tecnología con respecto a las aeronaves militares de ese entonces, siendo su principal cliente la compañía TAME, que hasta el año 2008 contó con 9 aeronaves de este tipo.

Debido a la exigencia del mercado en el año 2008, la DIAF incrementa en su lista de capacidades las inspecciones mayores de aeronaves Boeing 737-CLASSIC, llegando a atender las necesidades de mantenimiento de las compañías nacionales AEROGAL e ICARO, para posterior abrir sus puertas  al mercado Regional, atendiendo servicios de mantenimiento mayor a las compañías venezolanas AVIOR, RUTACA, CONVIASA y TURPIAL, la compañía peruana Peruvian y aerolínea hondureña AVIATSA, servicios que permitieron engrandecer los conocimientos y capacidades de la OMA, llegando a metas casi inalcanzables como son atender inspecciones mayores de aeronaves matrícula “N” de procedencia norteamericana, donde las mismas exigencias nacionales se trasladaron a fronteras casi inalcanzables para muchos.

ACTUALIDAD

En la actualidad la DIAF sigue fortaleciendo sus capacidades y a corto plazo incrementará sus capacidades a aeronaves Boeing 737NG, a fin de alcanzar la certificación completa para atender las necesidades actuales del mercado ecuatoriano e internacional.

La aviación en el Ecuador ha tenido una gran importancia ya que, desde la mitad del mundo, y ha contribuido al desarrollo económico del país, así como a su conexión con el resto del mundo, es por ello que la DIAF seguirá adelante, mejorando su tecnología, capacitando al personal e incrementando capacidades, que lo mantengan como líder en el mantenimiento aeronáutico nacional y por qué no, internacional.

Escribe: Ing. Teresita Proaño.

Administración DIAF

Comments